Ideas poco convencionales

Etiqueta: creatividad (Página 2 de 2)

¿Qué haría si yo fuera presidente?

Semanas atrás, el programa 7 Días me invitó a participar de un reportaje donde le preguntaban a distintas personas qué harían si fueran presidente. Oportunidades así no se pueden dejar pasar, así que quise proponer algo no solo diferente y retador, sino que también fuera fácil de implementar y que tuviera un impacto real y medible, así que combiné dos ideas que explico a continuación.

Por un ladro, las grandes compañías privadas suelen tener departamentos de Investigación y Desarrollo (I&D) cuya función es crear nuevas tecnologías y productos, o mejorar los ya existentes, para abrir nuevas líneas de negocio a futuro o mantener las actuales. El mundo no ese estático, está en constante cambio, y una forma de asegurar el futuro es creándolo.

Estos departamentos suelen ser grandes y costosos porque deben desarrollar tecnología de forma aislada, pero se hace así porque esta puede representar una ventaja competitiva en el futuro cercano.

Y por otro lado, Internet, tal y como la conocemos hoy, sería imposible sin el uso de Linux. Linux es un sistema operativo gratuito, de fuente abierta, que nació en 1991 y poco a poco se ha convertido en una de las piezas más importantes en el mundo de la informática.

Seguir leyendo

Mi emprendedor favorito murió pobre

Si buscamos en Google por nombres de emprendedores famosos nos vamos a topar con Bill Gates, Steve Jobs, Walt Disney, Thomas Edison, Henry Ford, Richard Branson, Charles Schwab, Oprah Winfrey, Sam Walton, Ray Kroc, Ross Perot, Jeff Bezos y Michael Dell, sólo por citar algunos de ellos.

Todos son ejemplos de emprendedores muy exitosos todos ellos que han dejado una huella en el mundo, pero también todos son multimillonarios. Y es aquí donde yo me pregunto: ¿por qué el éxito financiero es una condicionante para definir el éxito como emprendedor?

Según Wikipedia, un emprendedor es una persona que diseña, lanza y pone en funcionamiento un negocio​ partiendo de una innovación. Bajo esa premisa, el título de emprendedor lo podrían ostentar muy pocos porque no todos desarrollan a partir de una innovación.

Un persona que copia una idea de negocio, una venta de hamburguesas por ejemplo, y la desarrolla en una zona geográfica diferente, sigue siendo emprendedor aunque no haya innovado absolutamente nada. Mientras genere por lo menos un empleo y dinamice la economía, para mi, califica. ¿Pero qué lo hace realmente exitoso?

Seguir leyendo
Entradas siguientes »

© 2023 Esteban Mora

Tema por Anders NorenArriba ↑