Hola, mi nombre es Esteban Mora. ✌🏻

De formación soy Ingeniero de Sistemas. Tropecé con Internet en 1994 cuando empezaba mi carrera universitaria y podría decirse que fue amor a primera vista. Me inicié en el mundo del diseño y programación web un par de años después y durante muchos años fue mi principal área de trabajo.

Esteban Mora

En 2011 fundé Web Mechanics, una empresa que originalmente nació para respaldar el desarrollo y programación web que estaba haciendo, pero en los últimos años se ha especializado en el análisis y la estrategia digital.

Mi primer experimento

Puede que ésto suene difícil de creer, pero en 2001 desarrollé la primera red social abierta al público en Costa Rica, Mis Viejos Amigos. Si hacés un cálculo de fechas ya te habrás dado cuenta que tuve una red social tres años antes de que Facebook abriera sus puertas. 🤷‍♂️

La misión de Mis Viejos Amigos era sencilla, poner en contacto a viejos compañeros de escuela y colegio.

Llegó a tener en su primer año poco más de 80,000 personas registradas. Y hablamos que eran años donde la conexión más común en Costa Rica era la conmutada. Para los más jóvenes eso significa que había que conectarse a través de un módem y la línea telefónica, y esperar a que nadie levantara el teléfono y cortara la conexión.

Reportaje sobre Mis Viejos Amigos

Mis Viejos Amigos llegó en una época donde las opciones de monetización eran prácticamente nulas, así que el éxito en su aceptación no representó un éxito financiero. Imaginá que eran los años en los que Google era sólo un buscador y Amazon sólo vendía libros, así que la idea de pagar las facturas con una red social en Costa Rica resultó infructuosa. 😞

Sin embargo, nunca la he considerado un fracaso; la experiencia fue invaluable y en su momento fue el tema de conversación para abrir muchas puertas. Acá podés leer un reportaje de CRHoy sobre Mis Viejos Amigos años atrás.

En la prensa

Ya había tenido cierto contacto con la prensa en 2001 gracias a Mis Viejos Amigos. En 2013 puse a prueba uno de los sistemas de monitoreo de redes sociales que tenía en desarrollo en Web Mechanics con la campaña política que apenas empezaba. En mi cuenta de Twitter publiqué datos muy básicos de rendimiento, pero nadie más había publicado ninguno. ¡Bingo!


Topé con la suerte de que un periodista que me seguía leyó los datos, vio la oportunidad de hablar de algo diferente, y me contactó para una entrevista. Eso me motivó a publicar muchos más datos sobre la campaña política, lo que dio pie a más entrevistas en las siguientes semanas.

Desde entonces he sido invitado a reportajes y entrevistas relacionadas con redes sociales, política digital y tecnología en general. He recopilado algunas de esas entrevistas en esta página.

Charlas y presentaciones

Me entretiene mucho dar charlas. Me gusta hablar sobre marketing, estrategia, análisis de medios, política, creatividad, creación de contenido y storytelling, todo con un enfoque hacia lo digital.

He tenido oportunidad de exponer en Universidad Latina, Lead University,  BAC San José, Universidad de Costa Rica, Colegio de Periodistas, Tecnológico de Costa Rica, NIMD en El Salvador, etc. Además fui el organizador de las primeras dos ediciones del Social Media Day de Universidad Latina en 2016 y 2017.

Sobre este blog

De antemano te agradezco que te hayás tomado el tiempo para visitar mi blog. La idea es compartir aquí algunas ideas diferentes, exponer otros puntos de vista, y publicar algunos análisis. Trataré de hacerlo lo más variado que pueda para que te resulte entretenido.

No te voy a mentir, no escribo con la frecuencia deseada, pero te prometo que hago lo posible por sacar el tiempo para hacerlo.

Si te gusta alguno de los artículos te agradecería que lo compartás en tus canales sociales. Recordá que cualquier comentario o crítica constructiva es bienvenida, y podés enviarla desde el formulario de contacto.

Mis canales sociales

Tengo planes para abrir más espacios de comunicación en el futuro cercano, pero si querés seguirme hoy podés hacerlo en Twitter, donde hablo de casi todo. En LinkedIn encontrarás un perfil mucho más formal. Y mi página de Facebook donde publico análisis rápidos sobre distintos temas del acontecer nacional.