Ideas poco convencionales

Etiqueta: creatividad (Página 1 de 2)

Salvando la Kobayashi Maru

Imagine que usted es el capitán de una nave especial que un día recibe una llamada de auxilio de una nave amiga que está varada en espacio de una raza enemiga, y debe tomar la decisión de ir o no al rescate, arriesgándose a desatar un conflicto entre ambas especies, o hacer caso omiso a la solicitud de ayuda.

Ese es el dilema que planteó la segunda película de Star Trek, ‘La ira de Khan’, que llegó a los cines en 1982 con los personajes y actores de la serie original (1966), y con Ricardo Montalbán repitiendo el papel de Khan Noonien Singh, un superhumano convertido a villano, que había interpretado en un episodio de la segunda temporada en 1967. En esta película se habla por primera vez de la Kobayashi Maru, un entrenamiento que solamente el futuro capitán James T. Kirk había logrado superar.

La prueba es un ejercicio de simulación en el que los cadetes deben salvar una nave civil de la Federación Unida de Planetas, que le da el nombre a la prueba, que se encuentra varada en espacio neutral klingon. Si el cadete intenta el rescate de la nave, viola los tratados de paz con los Klingon, lo que podría tomarse como un acto de agresión y desatar una guerra. Y si respeta los límites para no ocasionar un conflicto, debe abandonar a la tripulación de la Kobayashi Maru a su suerte.

Seguir leyendo

El valor de una mala idea

Webvan nació en 1996 con la promesa de entregar comestibles en 30 minutos en la puerta de sus clientes. Quiso sacar ventaja de ser el primero en su categoría, así que se expandió con rapidez en la bahía de San Francisco, Estados Unidos. Adquirió vehículos repartidores, construyó enormes almacenes, e incluso compró a sus competidores. 

Recibió $396 millones en cuatro rondas de inversión, y con su salida a bolsa en noviembre de 1999 sumó $375 millones más. Su oferta pública de acciones la valoró en $4.8 mil millones, a pesar de que tenía ingresos por solo $395,000 y pérdidas por $50 millones.

Lo cierto era que Webvan se habían beneficiado del exceso de dinero para invertir, gracias a lo que posteriormente se conocería como la burbuja punto com. En junio de 2001 cerró sus puertas acumulando pérdidas por $800 millones.

Seguir leyendo

Ahí está el detalle, chato

El viernes 20 de abril de 2018 se cumplieron 25 años de la muerte de Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes, conocido a lo largo y ancho de Latinoamérica como Cantinflas, el mejor cómico del mundo en palabras Charlie Chaplin.

A esta altura es poco lo que podemos aportar nuevo a su leyenda, pero hay algo que me cautiva de este personaje desde que siendo niño vi El Extra en el desaparecido cine Cid en Tibás, varias décadas después de su estreno.

En esta película Cantinflas interpreta a Rogaciano, un humilde trabajador en un estudio de cine que en ocasiones hace de extra en las películas. Pero mientras actúa su imaginación lo traiciona y se visualiza como uno de los personajes principales de la trama, creando situaciones hilarantes. Hasta que conoce a Rosita y ahí la historia da un giro interesante y muy revelador del gremio del cine.

Seguir leyendo
« Entradas anteriores

© 2023 Esteban Mora

Tema por Anders NorenArriba ↑